Si te encuentras en los Estados Unidos y temes regresar a tu país de origen debido a la persecución o a un temor bien fundado de persecución, puedes ser elegible para solicitar asilo. Existen dos Tipos de asilo en Estados Unidos: asilo afirmativo y asilo defensivo. Aquí encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de asilo disponibles en Estados Unidos y los requisitos para solicitarlos.
Asilo Afirmativo
El asilo afirmativo se aplica a las personas que están actualmente en los Estados Unidos y no están en procedimientos de remoción (deportación). Estos individuos pueden haber entrado al país legalmente (por ejemplo, con una visa) o pueden haber llegado sin inspección. Los solicitantes de asilo afirmativo presentan su solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), y es esencial presentar esta solicitud dentro del primer año de llegada al país, a menos que se puedan demostrar circunstancias excepcionales que justifiquen un retraso.
¿Cómo se solicita el asilo afirmativo?
Para solicitar asilo afirmativo, el solicitante debe presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, ante la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Es importante presentar la solicitud dentro de un año después de la llegada a Estados Unidos, a menos que el solicitante pueda demostrar circunstancias excepcionales que lo impidieron.
Asilo Defensivo
Por otra parte, el asilo defensivo es una forma de asilo que se solicita cuando una persona está en proceso de deportación o remoción de Estados Unidos. Se aplica a los individuos que ya están en procedimientos de remoción en la Corte de Inmigración. La solicitud de asilo defensivo se presenta a un juez de inmigración después de que hayan comenzado los procedimientos de remoción.
¿Qué se necesita para solicitar asilo?
Para ambos Tipos de asilo en Estados Unidos, es esencial demostrar que has sufrido persecución o tienes un temor bien fundado de persecución en tu país de origen debido a tu raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular u opinión política. Este requisito es fundamental y se aplica tanto para el asilo afirmativo como defensivo.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo trabajar mientras espero mi solicitud de asilo?
Sí, puedes solicitar autorización para trabajar si han pasado 150 días desde que presentaste tu solicitud de asilo completa (sin contar los retrasos causados por ti) y aún no has recibido una decisión final. Deberás presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, al USCIS para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
¿Tengo la opción de incluir a mi familia en la solicitud de asilo?
Sí, puedes incluir a tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años en tu solicitud de asilo, ya sea cuando presentes tu solicitud o más adelante. Para ser elegibles, es necesario que se encuentren en los Estados Unidos.
¿Qué pasa si no aprueban mi solicitud de asilo?
Si tu solicitud de asilo es denegada, tienes derecho a apelar la decisión. El tipo de apelación que puedes presentar y el tiempo que tienes para hacerlo dependerá de si solicitaste asilo afirmativo o defensivo. En el caso de asilo afirmativo, puedes referir tu caso a un juez de inmigración. Para el asilo defensivo, puedes apelar a la Junta de Apelaciones de Inmigración.
¿Cómo conseguir la primera cita de asilo?
Para iniciar el proceso de asilo en los Estados Unidos, debes presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Expulsión, al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este formulario se puede descargar gratuitamente desde el sitio web del USCIS.
Debes completar este formulario con la mayor precisión y detalle posible, describiendo por qué temes regresar a tu país de origen. Puedes incluir cualquier evidencia que respalde tu temor de persecución.
Una vez que el USCIS recibe tu solicitud completa, generalmente te enviarán un aviso de recibo por correo dentro de las dos semanas. Aproximadamente una semana después, recibirás un aviso para tomar tus huellas digitales.
Posteriormente, recibirás una notificación de una entrevista con un oficial de asilo. Esta entrevista normalmente se programa unas pocas semanas o meses después de que envías tu solicitud, pero los tiempos exactos pueden variar. Durante esta entrevista, tendrás la oportunidad de hablar sobre tu solicitud en detalle.
Es importante tener en cuenta que las políticas y procedimientos pueden cambiar, y el tiempo que se tarda en procesar una solicitud de asilo puede variar.