El asilo en Estados Unidos es una protección vital para quienes escapan de la persecución y la violencia en sus países de origen. Obtener asilo en EE. UU. puede brindar una serie de beneficios significativos para aquellos que califican bajo las leyes de asilo. En este artículo, exploraremos los beneficios clave de ser asilado en Estados Unidos y cómo este estatus puede cambiar la vida de quienes lo obtienen.
Seguridad y protección
Uno de los beneficios más importantes de obtener asilo en Estados Unidos es la seguridad y protección que ofrece este estatus. Los asilados están protegidos de ser deportados a su país de origen, donde podrían enfrentar persecución, tortura o incluso la muerte. Esto permite que los asilados vivan sin temor constante y tengan la oportunidad de reconstruir sus vidas en un entorno seguro.
Oportunidad de solicitar la residencia permanente
Después de un año de haber obtenido asilo en los Estados Unidos, los asilados pueden solicitar la residencia permanente o «Green Card». Este es un paso significativo hacia la seguridad permanente y la posibilidad de convertirse eventualmente en ciudadano estadounidense.
Derecho a trabajar
Una vez que se concede el asilo, los beneficiarios pueden solicitar un (Documento de Autorización de Empleo), que les permite trabajar legalmente en Estados Unidos, y una vez que obtienen su Green Card, ya no necesitan un permiso de trabajo para emplearse. Esta autorización brinda a los asilados la oportunidad de encontrar empleo y mantenerse económicamente, lo que es fundamental para su integración exitosa en la sociedad estadounidense.
Acceso a beneficios gubernamentales
Los asilados también pueden tener acceso a ciertos beneficios gubernamentales, como Medicaid, asistencia de vivienda, programas de ayuda alimentaria y servicios de reasentamiento dependiendo de sus circunstancias. La elegibilidad para estos beneficios puede variar de un estado a otro.
Derecho a viajar
Los asilados pueden solicitar un Documento de Viaje de Refugiado que les permita viajar fuera de los Estados Unidos y regresar. Sin embargo, es crucial que los asilados no regresen a su país de origen, ya que hacerlo puede poner en peligro su estatus de asilo.
Reunificación familiar
Un beneficio crucial del asilo es la posibilidad de solicitar traer a los miembros de la familia al país. Los asilados pueden solicitar que sus cónyuges e hijos menores de 21 años se unan a ellos en Estados Unidos. Esto es especialmente valioso para aquellos que han dejado a sus seres queridos atrás debido a la persecución en su país de origen.
Ciudadanía
Finalmente, después de cierto tiempo como residente permanente, un asilado puede ser elegible para solicitar la ciudadanía estadounidense. Esto les otorga todos los derechos y privilegios de un ciudadano estadounidense, incluyendo el derecho a votar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo después de obtener asilo puedo solicitar la ciudadanía?
Después de obtener asilo, debes esperar un año para solicitar la residencia permanente (Green Card). Una vez que obtienes la Green Card, debes ser residente permanente durante al menos cinco años antes de poder solicitar la ciudadanía.
¿Puedo trabajar en cualquier lugar en los Estados Unidos como asilado?
Sí, una vez que tienes tu permiso de trabajo, puedes trabajar en cualquier lugar en los Estados Unidos. No estás limitado a un empleador específico y no necesitas un patrocinador para trabajar.
¿Cuánto dura el trámite para conseguir asilo en los Estados Unidos?
El tiempo que lleva obtener el asilo en Estados Unidos puede variar dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo del servicio de inmigración, la complejidad del caso y la ubicación del solicitante. En términos generales, el procedimiento puede extenderse por un periodo de meses o incluso llegar a años. Es importante contar con la asesoría de un abogado de inmigración experimentado para asegurar que todos los documentos y requisitos se presenten correctamente y agilizar el proceso.
¿Qué documentos y trámites son necesarios para hacer una solicitud de asilo en Estados Unidos?
Es indispensable satisfacer ciertos requisitos al pedir asilo en los Estados Unidos:
- Para calificar para asilo, debes demostrar que temes regresar a tu país de origen debido a la persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política.
- Es fundamental presentar la solicitud de asilo dentro del plazo establecido. En general, debes hacerlo dentro de un año desde tu llegada a Estados Unidos.
- El proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos implica presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, ante la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Una vez que presentas tu solicitud, se te programará una audiencia de asilo ante un juez de inmigración.
- Aunque no es obligatorio tener un abogado durante el proceso de asilo, contar con representación legal puede ser de gran ayuda.
- Para respaldar tu solicitud, es importante presentar evidencia sólida que demuestre la persecución que enfrentas en tu país de origen. Esto puede incluir documentos, informes de noticias, testimonios de testigos, fotografías, entre otros.
¿Cuánto cobra un abogado por caso de asilo en Estados Unidos?
Los costos asociados con la representación legal en un caso de asilo pueden variar ampliamente y dependen de una serie de factores, incluyendo la complejidad del caso, la ubicación geográfica, la experiencia y la reputación del abogado.
En términos generales, un abogado podría cobrar desde unos pocos miles de dólares hasta $10,000 o más por un caso de asilo. Algunos abogados cobran una tarifa fija por representar a un cliente en un caso de asilo, mientras que otros podrían cobrar por hora. Además, es posible que se incurran en gastos adicionales, como costos de intérprete, gastos de viaje, o tasas de presentación de formularios.
Es importante mencionar que algunas organizaciones benéficas y sin fines de lucro pueden ofrecer servicios legales gratuitos o a bajo costo para individuos que buscan asilo y no pueden permitirse contratar a un abogado. También es crucial entender completamente la estructura de las tarifas antes de comprometerse con un abogado y asegurarse de que todo esté claramente especificado por escrito.