¿Cómo es la entrevista para solicitar asilo en Estados Unidos?

Una parte crítica del proceso de solicitud de asilo en los Estados Unidos es la entrevista de asilo. Este encuentro cara a cara con un oficial de asilo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) puede ser un evento desafiante y estresante, pero con una preparación adecuada, puede manejarse de manera efectiva.

¿Qué sucede durante la entrevista de asilo?

Durante la entrevista de asilo, el oficial o el juez de inmigración realizará una serie de preguntas destinadas a obtener detalles precisos y verificables sobre la experiencia del solicitante en su país de origen y los motivos que lo llevan a buscar asilo en Estados Unidos. Algunos temas comunes que pueden abordarse durante la entrevista incluyen:

1. Relato de persecución

El solicitante deberá proporcionar una descripción detallada de los hechos que lo llevaron a huir de su país, incluyendo cómo y por qué enfrentó persecución o teme enfrentarla si regresa.

2. Evidencia de la persecución

El oficial o juez de inmigración puede preguntar por pruebas o documentos que respalden las afirmaciones del solicitante, como informes médicos, fotografías, cartas o testimonios de testigos.

3. Miedo creíble de persecución

Es importante que el solicitante pueda demostrar un temor creíble de persecución si regresa a su país de origen. El miedo creíble es un estándar legal que debe cumplirse para que la solicitud de asilo continúe.

Preparación para la entrevista de asilo

La entrevista de asilo es una oportunidad crucial para presentar tu caso de manera clara y convincente. Para prepararte adecuadamente, es recomendable seguir estos consejos:

  • Conocer tu caso: Familiarízate con los detalles de tu historia y asegúrate de poder relatarlos de manera coherente y sin contradicciones.
  • Obtener asesoramiento legal: Busca la ayuda de un abogado experto en leyes de inmigración que pueda guiarte y representarte durante la entrevista.
  • Recopilar pruebas: Reúne toda la evidencia relevante que respalde tus afirmaciones de persecución, como documentos, informes, cartas, etc.
  • Practicar la entrevista: Realiza ejercicios de práctica con tu abogado o alguien de confianza para mejorar tu habilidad de comunicación y estar preparado para las preguntas.

Interpretación en la entrevista de asilo

Si no hablas inglés con fluidez, deberás llevar a un intérprete a la entrevista. USCIS no proporciona intérpretes para las entrevistas de asilo, así que es tu responsabilidad garantizar que tienes un intérprete. Sin embargo, el intérprete debe ser aprobado por USCIS.

Los menores en la entrevista de asilo

Si tienes hijos menores que estén incluidos en tu solicitud de asilo, también podrían tener que asistir a la entrevista. Los niños mayores de 14 años generalmente son entrevistados.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede después de la entrevista de asilo?

¿Qué sucede si mi solicitud de asilo es denegada en la entrevista?

¿Puedo traer a mi familia a Estados Unidos después de obtener asilo?

¡Haz clic en una estrella para calificar!

Promedio de calificación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.