Si te encuentras conduciendo en Estados Unidos y la policía detiene tu vehículo, es importante saber cómo actuar. Recuerda que cada estado en Estados Unidos puede tener sus propias leyes y regulaciones de tráfico, por lo que es importante informarte sobre las normativas específicas del estado en el que te encuentras. A continuación, te presentamos una lista de los pasos básicos que debes seguir en caso de una detención de tráfico.
¿Qué hacer si la policía detiene mi vehículo en EE. UU.?
Si la policía detiene tu vehículo en EE. UU., es importante seguir los siguientes pasos:
Mantén la calma y detente de manera segura
Una vez que te das cuenta de que la policía te está deteniendo, asegúrate de mantener la calma y buscar un lugar seguro para detenerte. Enciende las luces de emergencia y detén el vehículo en el costado derecho de la carretera, evitando obstruir el tráfico.
Mantén tus manos en el volante
Es importante mantener tus manos en el volante a la vista de la policía. Evita hacer movimientos bruscos y sigue las instrucciones del oficial. Esto ayudará a generar confianza y a evitar malentendidos o situaciones de riesgo.
Identificación y documentación del vehículo
Es probable que el oficial te pida tu licencia de conducir, registro del vehículo y prueba de seguro. Es importante tener estos documentos a mano y en regla.
Colabora de manera respetuosa
Coopera de manera respetuosa con el oficial de policía. Responde cortésmente a sus preguntas y sigue sus instrucciones. Evita discutir o confrontar al oficial, ya que esto puede complicar la situación. Si tienes dudas sobre tus derechos, es recomendable consultar con un abogado.
El derecho a permanecer en silencio
En los Estados Unidos, tienes el derecho a permanecer en silencio. Esto significa que no estás obligado a responder preguntas que podrían incriminarte. Sin embargo, es importante que informes al oficial de manera respetuosa que deseas ejercer este derecho.
Preguntas Frecuentes
¿Puede la policía registrar mi vehículo sin mi consentimiento?
En general, la policía necesita tu consentimiento o una orden judicial para registrar tu vehículo. Sin embargo, hay excepciones a esta regla, como si el oficial tiene una causa probable para creer que hay evidencia de un delito en tu vehículo.
¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con la razón de la detención?
Si no estás de acuerdo con la razón de la detención, es mejor discutirlo en la corte en lugar de discutir con el oficial en la escena. Puedes presentar una queja o disputar la multa o citación en la corte.
¿Puedo grabar la interacción con la policía?
En la mayoría de los estados, tienes el derecho a grabar la interacción con la policía siempre que no interfieras con sus deberes. Sin embargo, es una buena idea informar al oficial que estás grabando.
¿Qué sucede si no tengo mi licencia de conducir conmigo?
Si no tienes tu licencia de conducir contigo, el oficial puede emitir una multa o citación. En algunos casos, podrías ser arrestado.
¿Debo informar al oficial si tengo un arma en el vehículo?
Sí, si tienes un arma en el vehículo, debes informar al oficial de inmediato. No cumplir con esto puede acarrear imputaciones criminales.