Un divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como divorcio no contencioso, es cuando ambas partes acuerdan todos los términos del divorcio, incluyendo la división de propiedades, la manutención, custodia y la pensión de alimentos de los hijos. Este tipo de divorcio puede ser una opción atractiva para las parejas que desean evitar el costo y el estrés de un litigio prolongado. Este artículo proporciona una visión general de lo que implica un divorcio de mutuo acuerdo y cómo navegar por este proceso en el sistema legal estadounidense.
¿Quiénes se benefician del divorcio de común acuerdo?
Es una opción beneficiosa para parejas que están dispuestas a colaborar y llegar a acuerdos en cuanto a la división de bienes, la custodia de los hijos y otros aspectos relacionados con el divorcio. Es especialmente recomendado cuando ambas partes desean mantener una relación cordial y minimizar el impacto emocional en los hijos, si los hay.
Proceso de divorcio de mutuo acuerdo
Generalmente el proceso de divorcio de mutuo acuerdo sigue los siguientes pasos:
- Ambas partes se reúnen para discutir y llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio, incluyendo la división de bienes, la custodia de los hijos y la manutención.
- Se redactan los documentos legales necesarios, como la petición de divorcio y el acuerdo de divorcio por escrito, que deben ser presentados ante el tribunal.
- Los documentos se presentan ante el tribunal correspondiente y se paga la tarifa de presentación.
- El tribunal revisa los documentos y, si todo está en orden, aprueba el divorcio y emite una sentencia de divorcio.
- Una vez que se emite la sentencia de divorcio, las partes deben implementar los términos acordados, como la transferencia de bienes y el cumplimiento de las obligaciones de manutención.
División de propiedades
En un divorcio de mutuo acuerdo, las partes deben acordar cómo se dividirán sus propiedades. Esto incluye tanto los bienes inmuebles como los personales, así como cualquier deuda que la pareja pueda tener.
Custodia y manutención de los hijos
Si la pareja tiene hijos, deben acordar quién tendrá la custodia y cómo se manejará la manutención de los hijos. Esto puede incluir acuerdos sobre visitas, vacaciones y otros aspectos de la crianza de los hijos.
Ventajas de elegir un divorcio de mutuo acuerdo
Optar por un divorcio consensuado puede tener varios beneficios, tanto emocionales como financieros. Aquí te menciono algunos:
- Un divorcio consensuado tiende a ser menos conflictivo que un divorcio contencioso, ya que ambas partes están de acuerdo con los términos del divorcio. Esto puede reducir el estrés y la tensión emocional asociada con el proceso de divorcio.
- Dado que ambas partes están de acuerdo con los términos del divorcio, el proceso puede ser más rápido y eficiente. No hay necesidad de largos litigios o juicios, lo que puede acelerar el proceso de divorcio.
- Los divorcios consensuados suelen ser menos costosos que los divorcios contenciosos. No hay costos de litigio y, a menudo, se puede evitar la necesidad de contratar a abogados.
- En un divorcio consensuado, ambas partes tienen más control sobre los términos del divorcio. Esto puede permitir un acuerdo más justo y equitativo que refleje mejor las necesidades y deseos de ambas partes.
- Un divorcio de mutuo acuerdo puede minimizar el impacto emocional en los niños involucrados. Los padres pueden trabajar juntos para acordar los arreglos de custodia y visitas, lo que puede proporcionar una mayor estabilidad para los niños.
Requisitos para un divorcio de mutuo acuerdo en Estados Unidos
Para llevar a cabo un divorcio de mutuo acuerdo en Estados Unidos, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. Estos requisitos pueden variar según el estado en el que se solicite el divorcio, pero generalmente incluyen:
- Residencia: Al menos uno de los cónyuges debe cumplir con los requisitos de residencia establecidos por el estado en el que se solicita el divorcio. En consecuencia, se requiere que al menos uno de los cónyuges tenga domicilio establecido en el país, sin importar su situación migratoria. Esto implica que tanto una persona con residencia condicional como un inmigrante indocumentado pueden iniciar un procedimiento de divorcio en este territorio, siempre y cuando demuestren haber residido en el condado correspondiente durante un período mínimo determinado.
- Acuerdo mutuo: Ambas partes deben estar de acuerdo en poner fin al matrimonio y en los términos del divorcio, como la división de bienes, la custodia de los hijos y el pago de manutención.
- Documentación: Se deben presentar los documentos legales necesarios, como: El certificado o acta de matrimonio, certificado de nacimiento de ambos cónyuges, Copia de comprobante electoral de ambos esposos, acta de nacimiento de los hijos, en caso de que los tengan, Prueba de embarazo reciente, la petición de divorcio y el acuerdo de divorcio por escrito, ante el tribunal correspondiente.
Razones para optar por el divorcio de mutuo acuerdo
Este tipo de divorcio ofrece varias ventajas en comparación con un divorcio contencioso:
- Tiende a ser más rápido, ya que no requiere de un proceso de litigio prolongado.
- Suele ser menos costoso, ya que no se incurre en los altos honorarios legales asociados con un litigio prolongado.
- Las partes tienen un mayor control sobre los términos del divorcio, ya que son ellos quienes llegan a acuerdos y toman decisiones conjuntas.
- Al evitar el litigio, se reduce el conflicto y se fomenta una relación más amistosa entre las partes, lo cual puede ser especialmente beneficioso si hay hijos involucrados.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva un divorcio de mutuo acuerdo en Estados Unidos?
El tiempo que lleva un divorcio de mutuo acuerdo puede variar dependiendo del estado y de la complejidad de los asuntos a resolver. Sin embargo, generalmente es más rápido que un divorcio contencioso, en promedio puede resolverse entre 60 y 180 días.
¿Es necesario contratar un abogado para obtener un divorcio de mutuo acuerdo?
Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable tener un abogado para asegurarse de que sus derechos e intereses están protegidos durante el proceso de divorcio.
¿Qué sucede si no podemos llegar a un acuerdo sobre todos los términos?
Si no pueden llegar a un acuerdo sobre todos los términos, el divorcio puede convertirse en un divorcio contencioso y puede requerir la intervención del tribunal para resolver los asuntos pendientes.